Cómo denunciar el fraude, malgasto y abuso
Delaware First Health se toma en serio el hallar y denunciar el uso indebido de los fondos de Delaware Medicaid. Esto se conoce como fraude, malgasto o abuso.
El fraude ocurre cuando una persona, a sabiendas, recibe beneficios o pagos que no tiene el derecho de recibir. Déjenos saber si sabe de alguien que esté cometiendo fraude. Esta persona podría ser un proveedor o un afiliado. Algunos ejemplos de fraude en la atención médica incluyen:
- Mentir en una solicitud
- Usar la tarjeta de identificación de otra persona
- Un proveedor (médico) que factura por servicios que no prestó
- Transporte (uso abusivo)
El malgasto es el uso excesivo de servicios que resulta en costos innecesarios por beneficios de atención médica. Esto incluye costos directos e indirectos. El malgasto suele deberse al uso indebido de servicios.
El abuso es una acción que puede resultar en costos innecesarios por beneficios de atención médica. Esto incluye costos directos e indirectos. El abuso implica pagar por artículos o servicios cuando no hay razón legal para pagar por ellos.
Infórmenos de inmediato si cree que un proveedor, afiliado u otra persona está haciendo un uso indebido de beneficios financiados con fondos estatales o federales. Tomaremos su llamada en serio.
Para denunciar un posible fraude, malgasto o abuso a Delaware First Health, contáctenos de inmediato. No tiene que revelarnos su nombre.
- Llame a la línea directa anónima y confidencial de Delaware First Health al 866-685-8664
- Si necesita la línea TTY, llame a Servicios para Afiliados al 1-877-236-1341 (TTY: 711)
Para denunciar un posible fraude directamente a Delaware Health and Social Services (DHSS), comuníquese con la Línea de ayuda de Diamond State Health Plan al 800-372-2022 y presione 7 para la línea directa de denuncias de fraude, malgasto y abuso.
Para denunciar el malgasto, abuso o fraude, recopile toda la información posible.
Al denunciar a un proveedor (un médico, dentista, consejero, etc.), incluya:
- El nombre, dirección y número de teléfono del proveedor
- El nombre y dirección del centro (hospital, centro de enfermería, agencia de servicios de salud en el hogar, etc.)
- El número de Medicaid del proveedor o centro, si lo tiene
- El tipo de proveedor (médico, dentista, terapeuta, farmacéutico, etc.)
- Los nombres y números de teléfono de otros testigos que puedan ayudar en la investigación
- Las fechas de los eventos
- Un resumen de lo sucedido
Al denunciar a alguien que recibe beneficios, incluya:
- El nombre de la persona
- La fecha de nacimiento de la persona, el número de Seguro Social o el número de caso, si lo tiene
- La ciudad donde vive la persona
- Los detalles específicos sobre el malgasto, abuso o fraude